Nuevas oportunidades para dueños y dueñas de taxis de la Región del Biobío quienes pudieron conocer de cerca este modelo 100% eléctrico ofrecido por SALFA gracias al programa Mi Taxi Eléctrico (MTE), iniciativa del Ministerio de Energía, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética.

El evento se suma a otras jornadas ya realizadas en la región, como la efectuada en Talcahuano durante el mes de febrero, donde también se generó gran interés entre los asistentes.

En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico, se realizó en las dependencias de la concesionaria SALFA, en la comuna de Los Ángeles, el segundo test drive del modelo Bolt EUV, de la marca Chevrolet. Este modelo forma parte del catálogo de vehículos que puede ser financiado dentro del programa, disponible en la región.

La prueba de manejo contó con la participación de postulantes de Los Ángeles y comunas cercanas. Los asistentes no solo se pusieron al volante del Chevrolet Bolt, sino que también resolvieron dudas del programa Mi Taxi Eléctrico y conocieron detalles técnicos del vehículo. Todo esto con el objetivo de informar y descentralizar la electromovilidad, extendiéndose más allá del Gran Concepción, hacía ciudades como Los Ángeles y Lebu.

El Delegado Presidencial Provincial del Biobío, Javier Fuchslocher, destacó la importancia de acercar este tipo de iniciativas a todo el territorio. “Hoy día estamos fortaleciendo la electromovilidad también en la comuna de Los Ángeles, parte de un plan de electromovilidad que se está aplicando en la región del Biobío y que no solamente incumbe a la capital regional que es Concepción, sino que también, aborda a la comuna más grande de la provincia del Biobío como es la ciudad de Los Ángeles. Hoy estamos presentando el primer modelo de prueba, este taxi eléctrico que busca mejorar, primero el transporte público de la comuna, la eficiencia energética y la descontaminación que también es importante, y de igual manera lograr un transporte eficiente para todos y todas que habitan en la ciudad de Los Ángeles, este es un proyecto en colaboración con el Gobierno Regional y también, donde tenemos apoyo de Banco Estado, para que el gremio de los taxis colectivos puedan tener las facilidades que les permitan cambiarse a la electromovilidad, una energía mucho más limpia y un transporte mucho más eficiente para la comuna de Los Ángeles y todos los que habitan esta hermosa ciudad”.

Por su parte, el Seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, relevó el rol transformador del programa en la región. “El interés que hemos visto en estas jornadas de test drive es reflejo de cómo la electromovilidad ya no es una promesa futura, sino una realidad posible para los taxistas de nuestra región. Estamos avanzando en una política pública concreta que reduce las emisiones, baja los costos de operación y mejora la experiencia de los conductores. Seguiremos desplegando estas instancias para que más personas accedan a esta tecnología limpia y eficiente”.

Desde el Gobierno Regional, el jefe de la División de Infraestructura y Transporte, Jaime Aravena, valoró el impacto del programa y su financiamiento.“Desde todo punto de vista es positivo, está iniciándose, por lo tanto nosotros esperamos que se traduzca finalmente en un gran proyecto, una gran iniciativa con muchos autos eléctricos circulando y trabajando, desde ese punto de vista lo vemos positivamente, el que además existan test drive, que las distintas alternativas de marcas coloquen a disposición de los taxis básicos y colectivos es muy importante, porque ellos pueden probarlo, conocer sus bondades y por lo tanto tomar una muy buena decisión”.

En tanto, desde la entidad ejecutora, la Agencia de Sostenibilidad Energética, su representante regional, Sebastián Santelices, explicó el despliegue del programa. “Este test drive es super importante para la ciudad de Los Ángeles porque nos va a permitir hacer el primer acercamiento con los taxistas de la ciudad, ya que nosotros habíamos realizado difusión, pero este evento marca un impacto mucho mayor que el volanteo como tal, así que esperamos que con este evento se empiece a correr la voz entre los taxistas colegas y se haga mucha difusión. Nosotros seguiremos llegando a la ciudad de Los Ángeles con más charlas, con más eventos, para que el programa tome fuerza en la ciudad”.

Recordemos que el programa Mi Taxi Eléctrico entrega una subvención a quienes postulan, ofreciendo dos alternativas. La primera consiste en cofinanciamiento de hasta $16.000.000, junto con la instalación y energización gratuita del cargador domiciliario. La segunda opción contempla un cofinanciamiento de hasta $18.825.000, destinado exclusivamente para la adquisición del vehículo eléctrico.

Cabe mencionar que el objetivo del programa es desencadenar la adopción de la electromovilidad en el segmento del transporte liviano a través del recambio de vehículos a combustión interna por tecnología 100% eléctrica. Hasta la fecha, el programa ha entregado más de 10 vehículos eléctricos que ya se encuentran circulando en la región.

La iniciativa, financiada por el Gobierno Regional del Biobío, con el apoyo de la Seremi de Energía y ejecutada por la Agencia de Sostenibilidad Energética, contempla un total de 299 cupos. Uno de los participantes de la jornada de test drive, Juan Pino, quien actualmente opera un taxi de la línea 7 en la comuna de Los Ángeles, valoró la experiencia. “Se ve bastante interesante, se ve con buena autonomía, falta probarlo y tengo entendido que lo vamos a salir a probar ahora y ver cómo se siente. Para descontaminar es una excelente iniciativa, a parte de la bonificación que entregan está bastante interesante, da como para pensar”.

Las postulaciones continúan abiertas en www.mitaxielectrico.cl. Si tienes dudas puedes contactarnos en electromovilidad.biobio@agenciase.org. También pueden llamar a los teléfonos +56 9 8889 8302 / +56 9 8889 8132 o dirigirse a la Seremi de Energía del Biobío, ubicada en Av. Arturo Prat 390, oficina 501, Concepción.

Comentarios deshabilitados